El tribunal falló a favor de los beneficiarios y señaló que el tribunal «debe hacer cumplir las promesas» que realizó el Estado nacional al privatizar YPF.
El Juzgado del distrito Sur de Nueva York, donde se tramita el juicio por YPF, falló a favor de los beneficiarios y aseguró que debe “corregir los incumplimientos” en los que recayó la Argentina.
“Este tribunal debe hacer cumplir las promesas [que realizó la Rep. Argentina al privatizar YPF] y corregir sus claros incumplimientos contractuales», expresa la resolución que publicó el especialista Sebastián Maril a través de la red social X.
Los ganadores del juicio habían presentado su respuesta a la apelación de la Argentina y apelaron el fallo que liberó a la petrolera de cualquier responsabilidad de la expropiación por parte del Estado argentino.
«Siempre es apropiado exigir a las partes que cumplan promesas contractuales, pero cuando se trata de gobiernos extranjeros y mercados financieros internacionales, es absolutamente esencial”, argumenta el fallo.
“Las promesas de la República Argentina no fueron comentarios improvisados o acuerdos informales. Fueron compromisos inusuales, y excepcionalmente claros, necesarios para brindar tranquilidad a los posibles inversores y permitir que una nación extranjera con un pasado económico conflictivo acceda a los mercados financieros de los Estados Unidos y recaude miles de millones de dólares privatizando YPF”, prosigue el documento difundido.
A su vez, advierte que “si esas promesas pueden ser ignoradas impunemente, los demandantes serán perjudicados a corto plazo, pero todos, tanto los inversores como los gobiernos extranjeros, perderán a largo plazo”.
Con información de Noticias Argentinas.